10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda

rituales para bodas civiles

Rituales para bodas civiles

¿Cuál de los rituales para bodas civiles quieres en tu boda? Esta es una de las dudas que suelen tener los novios que celebran su enlace civil.

Hay varios rituales para bodas civiles, aunque hoy solo os voy a hablar de 10 de ellos. Cada uno se desarrolla de forma diferente aunque el fin es el mismo, representar la unión de dos personas.

Alguno de ellos también se utiliza en las ceremonias religiosas como vamos a ver más adelante.

Cada ritual tiene un significado distinto y esto hace que sea un momento, diferente, especial y personalizado. No recomiendo ninguno en especial, aunque cierto es que el que más se utiliza es el rito de la rosa.

Cada pareja puede y debe elegir el ritual que más de adecue a su personalidad y a sus gustos. Ahora os comento en qué consiste cada ritual y cómo se desarrolla durante la ceremonia.

¿Interesante no? ¡Pues seguimos!

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 1

Los más utilizados

Dentro de la lista de los 10 rituales para bodas civiles que te voy a dar hay algunos que son los que mas se utilizan.

«No quiere decir que los otros no sean bonitos, esto va en gustos»

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 2

1.- La ceremonia de la rosa

El primero de los rituales para bodas civiles es la ceremonia de la rosa. Este ritual consiste en intercambiar dos rosas, generalmente rojas, como símbolo de amor. Son el primer regalo como casados que reciben el uno del otro.

No voy a escribir el texto utilizado en esta ceremonia porque puede variar mucho de un maestro de ceremonias a otro.

Lo bonito sería utilizar la rosa siempre que necesitemos decir algo a nuestra pareja: pedir disculpas, demostrar el amor que sientes por ella y en definitiva que esa primera rosa no sea la última que entra en vuestras vidas.

Cada uno personaliza el texto a su gusto, incluye cosas, olvida otras.

«Es muy utilizado un párrafo del famoso libro “El Principito” en el que se habla del valor de la rosa y remarca lo diferentes que son todas las rosas al igual que nosotros también lo somos»

rituales para bodas civiles
rituales para bodas civiles

2.- Ceremonia de las velas

El segundo de los rituales para bodas civiles es la ceremonia de la vela.

Hay varias versiones de esta ceremonia, también conocida como la ceremonia de la luz. También se utiliza en las ceremonias religiosas y suele hacerse tras el intercambio de los anillos.

Este ritual consiste en encender una vela grande entre los dos novios con otras dos velas más pequeñas. Simboliza la vela que os guiará y acompañará a lo largo de toda vuestra vida de pareja.

Ha sufrido algunas variaciones, sobre todo en las ceremonias religiosas en donde los padrinos son los encargados de portar la llama que encenderá esas velas.

A mi personalmente me gusta que sean los novios los únicos participes en este ritual. Algunas parejas apagan sus respectivas velas una vez han encendido la vela grande en símbolo de la unión de ambos en un solo alma.

Otras parejas las mantienen encendidas representando así la independencia y personalidad propia de cada uno de los cónyuges.

«Necesitaremos por lo tanto tres velas, dos de ellas pequeñas y una más grande»

rituales para bodas civiles

4.- Ceremonia de la arena

Otro de los rituales para bodas civiles es la ceremonia de la arena. Simboliza la futura vida en común, la unión entre almas y esfuerzos a partir de ese momento en el que ya seréis marido y mujer.

Para este ritual se necesitarán dos recipientes de cristal pequeños y uno más grande, y arena de cuarzo cristalino de dos colores, aunque algunos utilizan la cantidad de colores al gusto.

En un momento de la ceremonia, los novios vierten juntos su recipiente individual lleno de arena, cada uno de un color, hacia el recipiente grande juntando las dos arenas y formando ondas de color.

Es muy sencillo y resulta muy vistoso no solo por la unión de las arenas de colores, también por la utilidad que posteriormente podemos dar a estos recipientes. Podéis conservarlos en un lugar visible de vuestra nueva casa.

«No se suele usar en ceremonias religiosas, aunque si lo he visto en alguna ocasión en la que los novios se lo pidieron expresamente al párroco de la iglesia»

rituales para bodas civiles
rituales para bodas civiles

5.- Ceremonia de la unión de las manos o handfasting

Handfasting significa “unión de manos” y hace referencia a una antigua costumbre celta en la que se ataban las manos de los novios durante el casamiento.

Al tratarse de una ceremonia celta los textos que vas a encontrar tienen referencias a los Dioses de estas culturas. Como en el resto de ceremonias, estos textos los puedes personalizar.

«En ceremonias puramente paganas se pedirá la bendición de los cuatro elementos: aire, fuego, agua y tierra»

rituales para bodas civiles

Otros rituales para bodas civiles menos utilizados

Estos han sido los 5 más utilizados. Pero no te vayas porque aún hay mas. Te voy a hablar de otros rituales para bodas civiles que se utilizan menos, pero que puedes valorar por si a ti te gustan más.

¡Vamos a por ellos!

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 3

6.- La suelta de globos

En la suelta de globos puedes elegir la opción que más te guste en cuanto a tamaño, colores formas, etc. En cuanto al material de los globos te recomiendo que sean de latex porque es un material biodegradable.

Los más tradicionales son los globos rojos con forma de corazón, pero si no los encuentras tienes otras opciones.

«Si tu boda es de noche tendrás que buscar otras opciones porque no se van a ver los globos al soltarlos»

rituales para bodas civiles

7.- Suelta de farolillos de papel

Aquí tienes la solución si tu boda es de noche. En lugar de soltar globos puedes soltar farolillos de papel.

Francamente no te recomiendo esta opción por motivos de seguridad. Incluso en algunas fincas ya no está permitido por el peligro de incendios que conlleva.

«Y para muestra un botón, la siguiente foto fue el preludio de un gran incendio que se produjo momentos después de la suelta de esos farolillos y del que fui testigo»

rituales para bodas civiles

8.- Las alianzas con aves rapaces

Realmente no forma parte de los rituales para bodas civiles. O al menos no sería un ritual en la forma que lo conocemos.

Es un complemento a la puesta de los anillos y resulta espectacular.

Esta boda fue en el Monasterio de Piedra de Zaragoza en donde tienen un cetrero experto en exhibiciones de aves rapaces que también utilizan en bodas civiles para la entrega de los anillos.

«En el siguiente enlace puedes ver mas fotos de esta boda en el Monasterio de Piedra«

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 4

Boda en el Monasterio de Piedra

rituales para bodas civiles

9.- La ceremonia del vino

Este ritual es uno de los menos utilizados, pero aqui lo dejo.

Consiste en que el novio coge una copa con vino tinto y la novia otra copa con vino blanco. Ambas copas se mezclan en un recipiente vacio. Algo similar al rito de la arena pero con vino.

«Después el oficiante sirve una copa con esa mezcla de vinos a cada uno de los novios y se lo toman»

rituales para bodas civiles

10.- La plantación de un árbol

La opción mas ecológica y útil de todas, para mi gusto. Consiste en plantar un árbol cuyas raíces representan a las raíces del amor.

No es muy utilizada por las parejas pero poco a poco se está poniendo muy de moda.

Hay dos maneras de representarlo. La primera es plantarlo en una maceta para posteriormente llevarlo a vuestra casa y hacer el trasplante en vuestro jardín o el sitio que elijas.

La otra sería plantarlo directamente en el lugar de la ceremonia. Ambas representan lo mismo y seréis vosotros los que elijáis cual os gusta más.

¿No me dirás que no es original, útil y bonita?

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 2

Estos son todos los rituales de bodas que he hecho como fotógrafo, ¿cuál de ellos te gusta más?.

¿Ya tienes fotógrafo para tu boda?. Me encantaría hablar contigo y saber si puedo ser el fotógrafo de vuestra boda. Aquí debajo tienes mi página de contacto:

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 6

Página de contacto

rituales para bodas civiles

¿Conoces otro y me lo quieres contar?

Pues este es un resumen de los 10 rituales para bodas civiles más utilizados. Ahora está de vuestra parte elegir uno u otro en función de vuestros gustos. Deja tu comentario y me lo cuentas.

¡Gracias!

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 2

Fran Solana Fotógrafo de Bodas

10 Rituales para bodas civiles: Ideas para la ceremonia de tu boda 6

Me encantaría ser el fotógrafo de tu boda, ¿hablamos?

¿Te gusta? Compartelo!

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fotógrafo certificado por:

logo society blanco
Logo wedisson
AFOCAM BLANCO
Certificado-baja

Fran Solana. Fotógrafo de boda en Toledo

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Fran Solana

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics y Facebook para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.